OTRA EDUCACIÓN ES POSIBLE
«Apostamos por el cambio educativo, contando con la implicación, la ilusión, el compromiso y los sueños de la comunidad educativa».
Síguenos en nuestras redes
Conoce nuestro Blog
Conoce a La Pública Pedro Abad
OTRA EDUCACIÓN ES POSIBLE
«Apostamos por el cambio educativo, contando con la implicación, la ilusión, el compromiso y los sueños de la comunidad educativa».
Síguenos en nuestras redes
Conoce nuestro Blog
Conoce a La Pública Pedro Abad
Un trabajo asentado en tres pilares fundamentales
INNOVACIÓN EDUCATIVA
Trabajamos como Comunidad de Aprendizaje, aplicando Actuaciones Educativas de Éxito, basadas en evidencias científicas y que consiguen motivación del alumnado, mejora del rendimiento escolar, estimulación del profesorado y alta motivación de familiares.
Al mismo tiempo desarrollamos la metodología ABP, en la que diversas materias entrecruzan sus curriculums para generar un aprendizaje más globalizado, con la consecuión de un producto final basado en las materias implicadas.
La celebración del aprendizaje es el colofón a todo el trabajo realizado por el alumnado. En ella, el alumnado muestra sus resultados y proceso de aprendizaje a la comunidad educativa.
PROYECTOS EUROPEOS
Más de 15 años de experiencia nos avalan con 5 proyectos Comenius y Erasmus+, 1 Acreditación Erasmus y varios proyectos eTwinning y Twinspace. Trabajando la innovación, la ciudadanía europea, la inclusión, los derechos humanos, la internacionalización de la educación y de nuestra localidad: Pedro Abad.
Nuestra experiencia se ve refrendada con varios premios y reconocimientos a nivel internacional. Somos además centro de acogida de jobshadowing para multitud de escuelas europeas que quieren conocer nuestro proyecto educativo.
EDUCACIÓN EMOCIONAL
El conocimiento de las emociones y cómo gestionarlas, mejora los procesos de aprendizaje y neuroplasticidad cerebral.
Es difícil prever cómo será el mundo adulto de los adolescentes de hoy, por eso, si trabajamos con el alumnado la educación emocional, más preparados estarán para enfrentarse a situaciones diversas y a la diversidad emocional propia y de los otros; ayudándoles a desarrollar estrategias cooperativas y a empatizar de una forma saludable.